![]() |
||
Guerra Espiritual en los Lugares Celestiales Por Maestro David Fischer I. Adoración y guerra, aunque parezcan conceptos contradictorios, siempre están asociados en Este ministerio combinado lo vemos en el Rey David. La misma mano que tocaba el arpa en adoración, también manejaba el arco y la lanza en la guerra. a. “Entraré al altar de Dios... y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío”. (Sal. 43:4). b. “ II. ¡Adoración y guerra se encuentran juntas ambas en el cielo! a. En Apocalipsis 19:1-10 leemos acerca de la adoración de la novia y el novio en el gozo de las bodas y la “voz de una gran multitud” que alaba a Dios y dice ¡Aleluya!. b. En la última parte del capítulo 19, versículos del 11 al 16, leemos entonces: “De los ejércitos celestiales”, montados en caballos blancos y vestidos con “lino finísimo, blanco y limpio”. III. En la vida nacional de Israel en los días antiguos la doble función de la adoración y guerra era lo que unía a la nación, más allá de sus ciudades locales y tribus. a. Era en las fiestas de Israel, tres veces al año, que la nación se reunía en Jerusalén para adorar y celebrar delante del Señor (Lev. 23). b. También en el ejército de Israel era que los guerreros se reunían de todas las tribus y ciudades para sacar al enemigo de sus fronteras. IV. ¿Cuál es la relación entre la adoración y la guerra que hace que éstas funciones espirituales estén asociadas tan frecuentemente a. La adoración en · Primero es la adoración “Santificado sea tu nombre” luego el establecimiento del Reino “venga tu Reino. Hágase tu voluntad...”. · · Es el establecimiento del Reino de Dios en · Un pueblo adorador traer b. ¡Por eso cuando Dios viene a través de los adoradores en el Santuarios, los enemigos de Dios lo perciben y temen!. · “Vieron (los enemigos de Dios en el versículo 23) tus caminos, oh Dios; los caminos de mi Dios, de mi Rey en el Santuario” (Sal. 68:24). · Dios se estaba moviendo a través de los adoradores, para demostrar proféticamente su victoria contra el enemigo: “los cantores iban delante y los músicos detrás; en medio de las doncellas con panderos (Sal. 68:25). · Dios “cabalga sobre los cielos” en su gran poder, y millares de sus carros se mueven en los cielos en concierto con el mover de sus adoradores en c. d.
“Reinos de la tierra, cantar a Dios, Cantad al Señor; Al que cabalga sobre los cielos de los cielos... he aquí dará su voz, su poderosa... su magnificencia es sobre Israel, y su poder está en los cielos” (Sal. 68:32-34). V. a. Hoy en b. Debemos saber que nuestras armas son “poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas” y que debemos derribar “todo argumento y altivez que quiera levantarse contra el conocimientote Dios” (II Corintios 10:4-5).
|
![]() |