![]() |
||
ES TIEMPO DE CONQUISTA He aquí yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo Apocalipsis 3:20 Este pasaje no solo nos habla de la real posibilidad de que Dios habite en el corazón de los hombres, sino que también nos revela como es el proceder de Dios con los hombres. Dios respeta la voluntad de cada persona y nunca la violenta. Dios nunca obra mas allá de la disposición y de la voluntad de los hombres. Muchos cristianos están esperando que Dios “entre” pero Dios llama a la puerta y espera que la abramos. El picaporte está por dentro y eso quiere decir que está en nosotros la responsabilidad de abrir para que él entre. Las bendiciones de Dios no son impuestas, no caen del cielo, no las otorga Dios selectivamente a algunas personas sino que las pone a nuestra disposición. Donde hay una persona que responde acorde a lo que Dios pide, esa bendición le llega. Muchos están confundidos con una religiosidad contemplativa, mística, pasiva. Esperan de Dios todas las cosas sin sentirse responsables de nada. Dios es una Dios de pacto. Esto implica responsabilidades mutuas entre quienes acuerdan el pacto. Dios se compromete a otorgar ciertos beneficios si nosotros respondemos de acuerdo a lo que él establece. El pasaje de 1Cronicas 11:1-9 nos revela que el secreto de la bendición que alcanzaba David no se debía un favoritismo de Dios sino a la actitud de vida que Dios aprobaba. 1.- Esfuerzo y Valentía. Hay algo que Dios deja claro y reiteradamente en su palabra y es la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros sobre nuestro destino. El marca la senda buena, él nos enseña el verdadero camino, pero nosotros nos debemos esforzar por andar cada día en él. David era una persona temerosa y dependiente de Dios, pero era una persona esforzada y muy valiente. David era de esas personas que consideraba los tiempos malos como una oportunidad para sacar lo mejor de él. En muchas personas les aflora en las adversidades el Miedo, Cobardía, Inactividad, Desgano, Derrotismo, Desanimo, Pesimismo. Pero David era una persona que los tiempos difíciles afloraba su Intrepidez, Audacia, Valentía, Fe, Esperanza. Nunca se dejaba aplastar ni por la más grande de las malas noticias, por la traición, por el abandono, por las situaciones desfavorables. 2.- Visión La visión es lo que mueve a los hombres, como a falta de visión es lo que los inmoviliza. La visión es motivación, es rumbo, es estímulo. La falta de visión es caminar en círculos sin llegar a ningún lado. “Cuando uno tiene mas por recordar que por soñar, ha comenzado a morir”. Cuando una persona tiene mas recuerdos que sueños, ha perdido la motivación por la cual vivir. David estaba muy cómodo en Hebrón. Por mas de 7 años había reinado desde esa ciudad. Había trabajado para establecer su corte. Todo lo tenía allí. Podría haberse conformado, sin embrago 3.- No dejarse condicionar por lo que hacen los demás. Lo que otros hacen o dejan de hacer es la excusa de muchos para explicar y justificar sus fracasos. Los que hacen la vida diferente, los que hacen la vida distinta, los que muestras excelencia, son aquellos que son capaces de hacer lo que otros no hacen. Quien tiene éxito en la vida no es aquella persona que es capaz de ir mas allá de donde van las demás personas. “Mediocre es el que se conforma al común de la gente, al promedio” Mediocre es que no sobresale por que es como el común. No es malo, simplemente es como todos. “Sobresaliente es quien pasa el nivel medio, el que hace lo que otros no hicieron. Josué no conquistó Jebús, tampoco los jueces ni tampoco Saúl. David hizo la tarea que los otros no hicieron. Por eso David sobresalió y Dios le prosperó y estaba con él 1Cron 11:9
|
![]() |