![]() |
||
Los 5 Ministerios Y Él dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros. (Efesios 4:11) Efesios 4:11 afirma que Jesús constituyó a unos apóstoles, profetas, etc... En realidad el término griego usado para la palabra “constituyó” es empleado en el tiempo “aoristo” dando una idea clara de una operación que no cesa hasta el final. Siendo lo más correcto entender el texto así: “a unos constituyó, constituye y seguirá constituyendo apóstoles, profetas...hasta que todos lleguemos ala unidad de la fe...”. Esto nos da la idea correcta de que el propósito de Dios fue fundamentar a Su pueblo en el pasado al amparo de ministerios proféticos, pero que ese plan no ha cesado en el día presente. Las estructuras religiosas, impiden que surja el modelo divino (apostólico). Por eso es que lo profético de Dios es la respuesta de Dios en el Nuevo Milenio, es la respuesta divina para traer un cambio en el orden y gobierno de la Iglesia. Lo profético y lo apostólico es la respuesta del Señor a los profetas e intercesores que ha comenzado a incomodar al diablo, a los sistemas religiosos y a las estructuras de control de autoridad (aún las evangélicas). La Estructura Apostólica que el Espíritu Santo restaura en el Cuerpo de Cristo ha incomodado ya a la estructura pastoral y denominacional de muchos lugares, lamentablemente. En este proceso de Reforma Eclesiástica, tenemos que tener paciencia, pues al final del mismo, muchos que ahora se oponen terminarán permitiendo al Espíritu Santo, hacer el cambio. Aleluya. I. Ministerio A. La palabra ministerio viene de la raíz griega DIAKONÍA. Esta tiene varias traducciones. Servicio: como sirviente. Ayuda, socorro, ministerio, ministración y distribución. B. En su raíz hebrea hay varias traducciones: Trabajar en todo sentido, arar, cultivar, esclavo, honrar, labrador, labrar, ministrar, adorar, idóneo, etc. C. En otras palabras, el ministerio es la entrega total de un discípulo a la obra de Dios sin poner ninguna restricción. Es como el esclavo que lo dejaban libre pero él se horadaba la oreja. Él esclavo se convertía en un esclavo por amor. Éxodo 21:6 D. Los cinco ministerios fueron constituidos para capacitar a los santos, edificar el cuerpo de Cristo, alcanzar la unidad de la fe, y conocer al Hijo de Dios. II. El ministerio quíntuple A. Los cinco ministerios están vigentes hoy. En el lugar santo del tabernáculo de Moisés había cinco columnas, que representan a los cinco ministerios. En el huerto del Edén se habla acerca de 5 ríos que también los representan. B. El aceite de la santa unción estaba compuesto por cinco ingredientes. Este aceite fue derramado sobre la cabeza de Aarón el cual cayó sobre sus vestiduras, esto representa a los cinco ministerios cubriendo a todo el cuerpo. C. Entendamos que nos son cinco ministros, sino cinco ministerios. Cada congregación debe de ser ministrada por los cinco ministerios. III. Apóstoles (Y salía de Edén un río para regar el huerto, y de allí se repartía en cuatro brazos, Gen 2:10) (Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. Ef. 2:20) A. El ministerio apostólico es el primer ministerio que se menciona en la Biblia. Los doce discípulos del Señor fueron llamados apóstoles. B. Apóstol en su raíz griega se traduce: delegado, embajador del evangelio, un comisionado de Cristo. C. El apóstol es uno de los Dones de la Ascensión (Efesios 4:11). El ejercicio de su ministerio es importante en la Iglesia para ejecutar la Palabra de Dios y remover el gobierno de las tinieblas. Los apóstoles volverán otra vez a fluir en la iglesia; el Espíritu Santo prepara la “Ola Apostólica” más gigantesca que jamás hayamos visto. En esa ola mundial, una de las más relevantes cosas que serán desatadas es, el surgimiento de multitud de apóstoles. Aleluya, lo Apostólico está viniendo y lo mejor está por llegar. Amén. Dios está estableciendo Su Gobierno y su orden apostólico. Para ello, los apóstoles son imprescindibles. Su unción es muy particular y es necesaria: 1. Ser un fundamento para la iglesia. Efesios 2:20 2. Ser pioneros, llamados a abrir brecha, hacen lo que los demás no están dispuestos a hacer. 1ª Corintios 12:28 3. Deben de capacitar a los santos para la obra del ministerio. Efesios 4:12 1- El apóstol y su unción traen revelación a la Iglesia (como en los días primeros). 2- Los apóstoles son reformadores, ellos traerán La Reforma Apostólica del Nuevo Milenio. 3- Apóstoles desatan sobre la Iglesia audacia, fe y visión. 4- Apóstoles son reparadores de “la brecha”. Su unción tapará literalmente los “huecos” que hay en el Cuerpo de Cristo, a través de los cuales Satanás se ha colado haciéndonos daño. 5- Babilonia, que representa a los “falsos sistemas religiosos de los hombres”, odia a los apóstoles y los persigue a muerte. Apóstoles son enemigos de Babilonia y su mensaje perturba y confronta la religiosidad de las Iglesias. 6- El apóstol y su unción acercan el juicio y la justicia de Dios a la Iglesia y las naciones. Como verdaderos jueces de Dios, son levantados para traer y establecer “sentencias” y “veredictos” del Todopoderoso sobre Satán y sus huestes. Ellos traen liberación espiritual al pueblo de Dios. 7- El Apóstol es un pionero espiritual. Como tal trae visión a la Iglesia. Es un ministerio motivador, es un “precursor espiritual”. Con su unción es capaz de penetrar nuevas áreas y regiones y hacer clara la senda para que otros continúen. El es, literalmente “un guía”. 8- Apóstoles son “Arquitectos espirituales” (peritos constructores). Son ungidos para “supervisar” la construcción de Dios. A ellos les concierne diseñar, estructurar y formar en la Iglesia; y si una “Reforma del Espíritu” llega, les toca entonces, rediseñar y reestructurar la Iglesia. Amén. 9- Apóstoles son fundamentadores. Ellos ponen el fundamento principal en la Casa de Dios junto a los profetas del Altísimo. 10- Apóstoles son sembradores de Iglesia nuevas. 11- Apóstoles son perseguidos y rechazados. Ellos conocen la Gracia de Dios. Son compasivos. 12- Apóstoles ponen orden. El diablo usa una atmósfera de desorden y confusión dentro de la Iglesia (envidia, celos, peleas, etc.). Uno de los propósitos del ministerio apostólico es ordenar, corregir, disciplinar y establecer el respeto a la autoridad espiritual. Ellos son “padres” en la Casa de Dios. Afirman la autoestima, la identidad y la seguridad personal de los hijos ministeriales. 13- Apóstoles tienen diversas medidas de unción y brindan cobertura a ministros e iglesias. Ellos son padres y traen “La Paternidad de Dios a la Iglesia”, Su protección. 14- La unción apostólica confirma, establece y fortalece. Su unción bendice a los ministros de Dios y las iglesias del Señor. 15- El apóstol y su unción traen de Dios la impartición de dones, unción y ministerio. 16- La unción del apóstol trae señales y maravillas, necesarias para impactar a los pueblos. 17- Apóstoles llevan al pueblo de Dios a la Guerra, conocen estrategias y armas de guerra espiritual. 18- Apóstoles ministran a la Iglesia “La llenura del Espíritu Santo”. 19- Apóstoles ministran la unción para la oración y el ministerio de la Palabra. 20- Apóstoles son pacientes y resistentes. Ellos llevan a la Iglesia a la obediencia al Señor. Apóstoles son padres espirituales que bendicen la Obra del Señor Amén. IV. Profetas Los profetas pusieron el fundamento de la Iglesia. a. Juan señaló a Jesús como el Cordero de Dios. Su profecía y ministerio confirmó quien era la piedra principal del edificio de Dios y que sería el fundamento inconmovible de la Iglesia, Cristo. b. Jesús fue el profeta por excelencia. Él ministró bajo la unción profética. En Él operaron los dones del Espíritu Santo; Él predijo. Él anunció; Él fue el Mensaje Viviente del Padre y el precursor de los profetas de La Iglesia “Primitiva”, fue constituida con ministerios apostólicos y proféticos como ministerios principales para traer dirección y cobertura espiritual a la Iglesia. a. Dios prometió a través del profeta Joel que en los tiempos Neo testamentarios Su Espíritu vendría sobre toda carne y tendríamos visiones, sueños y profecías. Estas experiencias serían claramente discernidas por los profetas de Dios. Amén. (Joel 2: 27-29). La Iglesia primitiva fluyó en estas experiencias en abundancia y hubo profetas para juzgarlas (Hechos 13; I Corintios 14). b. Los grandes misterios espirituales no revelados a Israel, fueron revelados a la Iglesia a través de ministerios apostólicos y proféticos, los cuales con gran autoridad ministraban La Palabra iluminada del Señor a Su pueblo “Misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu” Efesios 3: 5.; Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas. c. Es necesario que ese ministerio profético, aún vigente se levante y cobre fuerza en la Iglesia para que la Palabra revelada del Señor sea traída con voz de autoridad. Amén. d. Lo “Apostólico” es importante para ordenar la Iglesia. Lo “Profético” es importante para el fluir del Espíritu en la Iglesia. Aleluya. e. Lo “Profético” de Dios nos ayuda para saber lo que debemos hacer para mantenernos en el fluir del Espíritu. f. Con claridad podemos ver que el Gobierno de la Iglesia está entrando en el “Orden Divino” (Apóstoles y Profetas son el fundamento). g. Las fortalezas satánicas van a caer cuando el liderazgo cristiano tome la dirección correcta. La iglesia debe realinearse y reordenarse apostólicamente. h. El Cuerpo de Cristo debe volver a caminar por la senda trazada por La Palabra. I Corintios 12:28 dice que: “a unos puso Dios en la Iglesia, primeramente apóstoles, segundo, los profetas, tercero, los maestros, después...” El orden divino debe levantarse de nuevo, sólo así veremos el cambio y los milagros en la Iglesia (Evangelismo poderoso será desatado). Hoy en día, con los avances en la intercesión estratégica, los guerreros de oración están en contacto íntimo con Dios, ahora, debemos unirlos al gobierno correcto (Apóstoles-Profetas) para llevarlo nación por nación. El establecimiento de esta verdad del Reino de Dios, hará que se venga abajo el gobierno babilónico. Amén. En el ámbito espiritual, nosotros debemos conocer el verdadero Gobierno de Dios para remover el gobierno territorial maligno establecido. Los apóstoles son esenciales en esta lucha, pero sus características y unción son diferentes a la de los profetas. Estos últimos también son necesarios en la “Batalla Territorial”: A. La palabra profeta en su raíz griega se traduce: uno que predice, orador inspirado. B. El ministerio profético fue el único en el Antiguo Testamento que sobrevivió al Nuevo. C. Las funciones del profeta en el ministerio del Nuevo Pacto son: 1. Los profetas son el otro fundamento que Efesios 2 nos declara 2. Recibir y transmitir la revelación que directamente viene de Dios. Efesios 3:5 3. Deben de ser voz de Dios en medio del pueblo. Hebreos 1:1 4. También deben de capacitar a los santos para la obra del ministerio 1- Los profetas inician el modelo divino porque oyen La Palabra y la proclaman. Los apóstoles son los que la ejecutan. Aleluya. 2- El profeta y su unción desatan el espíritu de la Profecía y activan el don de Profecía y el oficio de otros profetas. ¿Cuáles son las diferencias entre espíritu de profecía, don de profecía y ministerio de profeta? 3- El profeta tiene una autoridad especial para “derribar” reinos demoníacos. 4- El profeta está ungido para “desarraigar” líderes que estorban el plan de Dios y sistemas religiosos y sus espíritus. 5- El profeta es ungido para “destruir” las obras del maligno. 6- La unción de los profetas destruye lo carnal, lo pecaminoso y lo demoníaco en la Iglesia, estableciendo la santificación y la pureza en la Casa del Señor. 7- La unción y ministerio del profeta construye o edifica el Cuerpo de Cristo. 8- La unción y ministerio del profeta, es para plantar en la Casa de Dios a los hijos del Señor. Esta unción los hará florecer. Amén. 9- La unción de los profetas trae revelación de la Palabra y los propósitos de Dios. 10- La unción de los profetas afirma la identidad de la Iglesia. 11- La unción profética y los dones proféticos son impartidos al Cuerpo de Cristo por la vía de la Impartición de los Profetas. 12- La unción profética y los profetas desatan en la Iglesia “la convicción de la confirmación” de lo anunciado antes por el Espíritu. 13- El profeta desata una unción mayor de alabanza y adoración en la Iglesia. 14- El ministerio de los profetas activa los dones de milagros y fe. 15- El ministerio del profeta consuela, exhorta y edifica a la Iglesia. No es profeta quien solo profetiza muerte!!! 16- La unción profética, libera dones ministeriales. 17- La unción profética, destruye la oposición satánica. 18- La unción profética, destruye el poder de los falsos profetas y al espíritu de mentira. 19- La prosperidad en el pueblo de Dios es desatada a través de los profetas de Dios. 20- La unción profética trae fortaleza. 21- La unción profética, trae restauración del trigo (La Palabra), del vino (gozo del Espíritu) y del aceite (la unción y el poder). 22- La unción de los profetas, desata el espíritu de conquista y victoria en la Iglesia. 23- El profeta y su unción libera en el cuerpo de Cristo, la unción de la guerra espiritual estratégica contra Satanás ¡Alabado sea el Señor...! Cuando la Iglesia establece el modelo de gobierno bíblico apostólico (Apóstoles y Profetas) lo satánico cae. V. Evangelistas (El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio. Prov. 11:30) A. Evangelista en su raíz griega se puede traducir: predicador del evangelio o quien lleva buenas nuevas. (¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina! Isaías 52:7) B. Este es un ministerio dentro de la iglesia que tiene la responsabilidad de trabajar con el inconverso y exponerle el mensaje del evangelio. (He aquí vienen días, dice Jehová el Señor, en los cuales enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír la palabra de Jehová. Amós 8:11) C. Una de sus funciones es capacitar a los santos para que ganen almas y hagan obra de evangelista. (Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.) Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. VI. Pastores (Y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia. Y acontecerá que cuando os multipliquéis y crezcáis en la tierra, en esos días, dice Jehová, no se dirá más: Arca del pacto de Jehová; ni vendrá al pensamiento, ni se acordarán de ella, ni la echarán de menos, ni se hará otra. En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón. Jeremías 3:15-17) A. El ministerio pastoral está directamente ligado con el pueblo. Es un ministerio que debe ejercer un gobierno. (Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. 1 Tesalonicenses 5:12) B. Jesús se auto nombra el buen pastor. Ya que el buen pastor da su vida por las ovejas. Esta es la naturaleza de un llamamiento pastoral: darse entero en pos de la congregación. C. La función del pastor la vemos en Ezequiel 34:4 a) Fortalecer a las ovejas débiles b) Curar a las ovejas enfermas c) Vendar a las ovejas perniquebradas d) Hacer volver a las ovejas descarriadas e) Buscar a las ovejas perdidas VII. Maestros A. El último ministerio que la Biblia menciona es el magisterial. Este es un ministerio que debe dar a conocer la verdad a la congregación. La verdad que nos hará libres. B. “Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él.” Juan 3:2 C. La palabra señal en su raíz griega es: dar a entender, informar y declarar. D. Esta fue la señal que vio Nicodemo y algunos otros en Jesús. Es decir, que las señales de un maestro es traer entendimiento al pueblo a través de la Palabra.
|
![]() |