![]() |
||
CLAVES PARA UNA VIDA SANA Y FELIZ Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, Y que tengas salud, así como prospera tu alma. Ap Juan Para hablar de una Vida Sana y Feliz debemos partir de concepto bíblico de que el hombre está compuesto por: Espíritu, Alma y Cuerpo; por lo cual la salud debe darse en esas tres áreas. Cualquiera de ellas que esté desequilibrada, necesariamente afectará a las otras. Nos preguntamos ¿Por qué nos enfermamos? Pueden haber muchas respuestas, pero lo más acertado es pensar que provienen por transgredir las leyes establecidas por Dios en cuanto al cuidado y el funcionamiento del cuerpo. Hay veces que esa transgresión es de orden personal. Ejemplo: Si yo consumo sustancias nocivas. Otras veces esa trasgresión proviene de un sistema de vida que hemos aceptado socialmente. Ejemplo: fumar en espacios públicos; eso no solo perjudica a quien lo hace sino a todos los que lo rodean. Algunas de las conductas nocivas para la salud son: a) Vida antinatural b) Vida Sedentaria. c) Mala alimentación (mala calidad, exceso de alimentos, mal balanceada, comidas con mucho tenor graso animal, pocas fibras o verduras y legumbres, etc) d) Abusos de fármacos. e) Consumos abusivos de estimulantes (café, té, mate) f) Ambientes contaminados g) Estrés (tensiones laborales, ansiedad, falta de descanso) Frente a tantas conductas perjudiciales para la salud ¿Qué podemos hacer? 1.- Tener presente el valor de la vida y la importancia del cuerpo. 2.- Ser personas disciplinadas, bajo control. Es imposible cambiar hábitos de comida si no somos personas disciplinadas en todo. Es interesante que el Espíritu Santo nos da “dominio propio”. Esa cualidad en la vida de los cristianos debería llevarnos a descartar toda sustancia o hábito nocivo para la salud. 3.- Coma bien, en forma moderada y saludable. No se trata de hacer un gran esfuerzo, se trata de tener el hábito de comer lo que corresponde, en las cantidades apropiadas y no abusar de aquellas sustancias que nos irá minando la salud, entre ellas: 4.- Haga actividad física en forma regular. No se trata de que le guste o no, se trata de una disciplina que le permitirá vivir mas y mejor. Se recomienda caminar ½ hora diaria 4 o 5 veces al día, esto le protege de enfermedades coronarias, le ayudará a controlar la presión, la diabetes, la obesidad y el estrés entre muchas otras cosas. 5.- Evite los estimulantes y las drogas. El tabaco es un asesino implacable, mata de cáncer a 1 de cada 5 personas que fuman. El café, el mate, y el te contienen alcaloides que afectan el sistema nervioso, no se debe abusar de ellos y deberíamos reducir su consumo sustituyéndolos por otras bebidas. Las drogas como la marihuana y la cocaína enferman el cuerpo y embotan la mente. Tienen consecuencias colaterales gravísimas aún por su acción residual. 6.- Controle el estrés y la angustia. Aprenda a confiar en el Señor, creer en Dios no es suficiente, es necesario confiar y descansar en él. Dice la palabra: “echando toda ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de nosotros”. La ansiedad, la angustia, y el estrés son enfermedades espirituales que provienen de cargar solos algo que nos sobrepasa. El Señor te invita a entregarle tu carga a él. No estás solo en este mundo, Él se ha ofrecido a llevar tu cansancio. 7.- Adopte el buen humor como parte de su vida. Esto significa que no se tome la vida tan en serio como para andar todo el día enojado y serio. La risa previene el estrés, aprenda a reírse un poco aún de Ud mismo. Recuerde que: El corazón alegre constituye un buen remedio pero el espíritu triste seca los huesos
|
![]() |